Subida al Moncayo

Ayer mi hijo quiso hacer algo especial y como no su padre feliz por ello, bien temprano nos dirigimos a realizar una vez más la ascensión al Moncayo, un clásico entre los clásicos que siempre resulta gratificante realizar, ya que es como subir hasta la cima para saludar a esa cumbre a la que siempre en Aragón acusamos –sin razón alguna- de ser la culpable mandarnos el frío cierzo. Pero como sabemos que no es así, subimos, nos maravillamos con las vistas, deseamos lo mejor, nos despedimos del Moncayo y para abajo de nuevo.
No es una ruta difícil ni pesada, es asequible para cualquier edad, ya que he visto subir padres con sus hijos e incluso con fuertes perros, aunque lógicamente hay que tener una base, porque la ascensión dura casi dos horas y el descenso la mitad, con un desnivel a veces bastante pronunciado, ya que el Moncayo con sus 2316 metros de altitud es el techo del Sistema Ibérico, una montaña casi siempre poblada de nubes y nieblas que se alza solitaria al sur del Valle del Ebro, en el límite entre las provincias de Zaragoza y Soria, y muy cerquita ya de La Rioja.

Para iniciar la ruta hay que recorrer varios kilómetros en coche por el Parque Natural del Moncayo, dejándolo un poco antes del Santuario, en un parking llamado Haya Seca, aunque si quieres caminar más y hacer mayor amplitud de senderismo, puedes dejar el coche en los varios aparcamientos que hay subiendo por el camino.

Una vez dejado el vehiculo, caminaremos unos 700 metros por la pista que nos separan del Santuario de la Virgen del Moncayo. Allí veremos paneles y carteles que nos indican el camino a seguir para ascender al Moncayo.

Se puede subir a esta montaña desde bastantes puntos, aunque los aragoneses solemos escoger la ruta por el Santuario de la Virgen del Moncayo, en el lado de Zaragoza.


El camino comienza atravesando una zona boscosa para luego salir a terreno despejado y situarnos en la base de la Hoya de San Miguel….



….lugar donde comienza realmente el ascenso por un camino de piedra suelta que sube haciendo un constante zig-zag. Nos debemos tomar con calma la subida ya que en este tramo ascenderemos la mayor parte del desnivel de la ruta, hasta alcanzar una pequeña antecima del Moncayo y finalmente la cumbre en aproximadamente casi dos horas a paso normalito y mucho menos si lo haces más rápido como algunos lo practican.


En la cumbre del Moncayo nos encontraremos varios lugares preparados para vivac además del correspondiente vértice geodésico. Si tenemos un día despejado, algo bastante difícil, las vistas desde la cumbre son realmente fabulosas, os lo aseguro.






Tras estar un ratico, comerte quizás medio bocadillo si lo llevas, mirar los paisajes y sentir lo pequeños que somos ante la naturalezas, pero encantado por haber subido una vez más a tan emblemático lugar, nos disponemos a bajar, cuyo descenso en tiempo es la mitad de lo que costó subir, aunque fíjate bien donde pisas, porque las piedras están sueltas, se mueven y puedes darte un buen culetazo.
Llevar en la mochilita pequeña agua, frutos secos o algo ligero para comer, el móvil y si os cabe una ligera prenda de abrigo, porque arriba, en la cumbre del querido Moncayo, el tiempo cambia muy rápidamente.
¡Disfrutad de la experiencia, vale la pena!
Provincia: Zaragoza
Zona: Macizo del Moncayo
Distancia: 12,38 km
Altura máx: 2316 m
Altura min: 1568 m
Desnivel acumulado: 932 m
Tiempo subida y bajada con paradas: 3´45 horas minutos
Mejor temporada para subir: Principalmente en primavera, verano y otoño. En invierno, es cuando más bonito está, pero sólo se recomienda para senderistas con experiencia sobre nieve (crampones, raquetas, etc)
Magnífica ruta Fran, gracias por compartirla!
Realmente está bien subirlo de vez en cuando, Roberto ¡Buen Camino siempre!
Gran escapada, nosotros también solemos subir de vez en cuando y es una ruta muy agradable.
Entonces ya sabes lo bien que sienta subir y disfrutar con las vistas, Manuter, así que ánimo y a por la siguiente ¡Buen Camino siempre!
Moncayo, love it!
A nice climb, Mike ¡Buen Camino siempre!
Alguna vez me he caído por allí bajando jjjj, acertada la apreciación de las piedras, pero muy bonitas vistas y una excursión muy recomendada. Un abrazo Fran!! se te echa de menos en Aragón Radio
Jajajajaja ¿piensas que yo no me he pegado alguna culetada con esas piedras? Un abrazo, Domingo ¡Buen Camino siempre!
Fantásticas vistas, una montaña que también guarda una magia inmensa, en eso se parece al Camino desde luego.
¡Muy bien!
Es realmente excelente subir allí arriba, Graciela, y sentir esa magia ¡Buen Camino siempre!
Gran publicación Fran!! para calentar para el camino
Tú los has dicho, Miguel, para calentar ¡Buen Camino siempre!
Un gusto leerte, tengo pendiente el Moncayo… a ver cuando me animo!!
Feliz semana amigo
Ainssss, Cris ¿no me digas que todavía no has subido, con el cierzo que pega allí arriba? Igualmente para ti, amiga ¡Buen Camino siempre!
Totalmente recomendable esa ruta, toda la razón Fran
A ver si subo el mes que viene que hace 5 años q no voy!!
Mucho ánimo para ello, Manuel, ya sabes que disfrutaras y mucho ¡Buen Camino siempre!
Un aplauso Fran Lucas, fantástico día, además creo que el tiempo es el ideal!
Tú lo has dicho, Gonzalo, ahora es el mejor tiempo y época, sin mucha calor y antes de las lluvias ¡Buen Camino siempre!
Un gusto leer tus Caminos en la web Fran, un gran honor disfrutar de alguien que ama tanto su tierra.
Un saludo desde Portugal
Gracias, Joao. Tenemos que amar nuestra tierra, ¿quien va a amarla mejor que nosotr@s? Un saludo y ¡buen Camino siempre