Segunda Etapa Camino Aragonés – Jaca a Santa Cilia

JACA – SANTA CILIA  (POR LA VARIANTE DE SAN JUAN DE LA PEÑA, QUE PASA POR LOS MONASTERIOS, EL NUEVO Y EL VIEJO, DE SAN JUAN DE LA PEÑA )   28 KMS.

Salimos tempranito del albergue de Jaca por la avenida hasta la avenida que hay delante de la entrada a la ciudadela, y seguimos las indicaciones hasta la carretera N-240, la de Pamplona, que es la que seguiremos en su trazado, pasando un barrio y una pequeña zona industrial, hasta que más o menos en el kilómetro 5 deberemos fijarnos en una señal de madera que nos indica el desvío a San Juan de la Peña, concretamente con el indicador GR653.2. Lógicamente, si no quieres hacer esta bella locura de subir a los monasterios, sigue de frente y olvida esta señal.

La subida hasta el monasterio nuevo se las trae, porque la fuerte subida sumado a la gravilla o piedras sueltas no hace en muchos tramos agradable el firme que pisamos, pero ¿acaso no queremos hacerlo? Claro que si, nos apetece subir a los monasterios, así que sonríe, jura y palante, que las piernas responderán. Este desvío hasta San Juan, vale la pena, es duro, jodido y pedregoso, parece que siempre está en reformas por lo mal cuidado que está, pero si lo hacéis no os arrepentiréis en lo mas mínimo. Eso si, no lo hagáis por probar, hacedlo porque queréis hacerlo, y nunca con niños ni con mal tiempo, y menos con lluvia.

Pues bueno, ahí está el sendero por el que avanzamos en firme subida, con algunos quiebros aquí y allá, hasta que llegamos a un barranco que creo llaman de Charne, donde tendremos cuidado en su bajada porque es suelo pedregoso. Pasamos por Atarés, cruzamos otro barranco y seguimos hasta llegar a una larga y tranquila subida por zona de bosque. Nada, un traguito o dos de agua y para arriba con una sonrisa.

Tras unos minutos de subida y si el día está despejado, podremos disfrutar de buenas panorámicas.

Pero haz la foto, toma aliento y sigue subiendo, más o menos hora y pico, hasta que salimos a la carretera que da acceso al monasterio nuevo, que nos llevará hasta el mismo monasterio.

MONASTERIO NUEVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

Aquí me esperaba una sorpresa, ya que una reportera y un cámara del programa “Unidad Móvil”, de Aragón Televisión, me han hecho una entrevista para su programa referente al Camino, porque lo hago, sensaciones y cosas así, la cual emitirán en un par de semanas o así. Ha sido un ratico entretenido y didáctico de cómo funciona el mundo de la tele cuando filman antes de editarlo luego ¡veremos que pueden hacer conmigo jajajajaja!

Tras ese intervalo, he continuado tomando el camino que baja al viejo y siempre auténtico y bello Monasterio de San Juan de la Peña, del que ahora no diré nada y me extenderé sobre él y otros lugares cuando termine este Camino.

MONASTERIO VIEJO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

   Eso si, hoy había movida por la zona, había diversos medios informativos y técnicos aquí y allá, actores, seguridad y demás, ya que al parecer estaban rodando una adaptación de “La Lengua en Pedazos”, de Juan Mayorga, basada a su vez en la vida de Santa Teresa de Jesús.

Bueno, yo como iba andando y a mi aire, nadie se ha fijado en mi y he podido pasar tranquilo por el lugar, hacerme unas fotos y continuar hasta el sitio que llaman Collado Cuatro Caminos, hacer alguna foto más y….

….desde ahí bajar embalado firmemente en descenso el camino hacia Santa Cruz de la Serós, donde podemos maravillarnos con la belleza de la iglesia de Santa María, lo que queda de lo que fue una importante abadía para la Casa de Aragón. Y oye, al lado tenéis la iglesia de San Caprasio, que siempre parece olvidada la pobre ante la de Santa María.

Iglesia Santa María, Santa Cruz de la Serós

Salimos a la carretera por delante de San Caprasio y, a unos 200 metros de ésta, tomamos un camino a mano izquierda, que llaman de Santa Cruz. Lo seguimos, haciendo tobogán de subida y bajada en el camino hasta Binacua, un pequeño pueblo, desde donde salimos a la carretera y en menos de un kilómetro ya enlazaremos con el camino que nos llevará hasta Santa Cilia.

Siempre será una variante del Camino dura subir por los monasterios y bajar hasta Santa Cilia, pero para mi merece la pena, siempre…

En Santa Cilia, unos amigos tienen la deferencia de alojarme en su casa, no saben lo que han hecho ¡que tiemblen las Ámbar!!

SANTA CILIA
MONUMENTO AL PEREGRINO, SANTA CILIA

Deciros que esta variante transcurre por pedregosos caminos de media montaña, con tramos de fuertes desniveles, desaconsejable totalmente con lluvia, la señalización no es buena, y creo hay que tener ganas y experiencia en este tipo de terreno para hacerlo, pero por supuesto, cada cual es libre de hacerla o no. Primero pasaras por el nuevo monasterio de San Juan de la Peña, y luego por el antiguo y verdadero que supera al nuevo, al menos para mí. Luego pasaremos por Santa Cruz de la Serós y en un pis pas llegaremos a Santa Cilia, donde puedes alojarte o, continuar unos kilómetros más hasta Puente La Reina de Jaca o llegar a Arrés, donde serás magníficamente atendido en su albergue, te lo aseguro.

En mi caso, aunque pensaba ir hasta Arrés, me quede en Santa Cilia, porque unos amigos estaban solos pasando unos días en una casa familiar y me “obligaron” a quedarme con ellos ese día, así que tuve que quedarme, aunque no tuvieron que insistir mucho cuando sentí lo fresquitas que tenían las cervecitas para recuperarme de la subida a los monasterios…

ENCUENTRA LO QUE AMAS Y DEJA QUE TE MATE, PORQUE QUIZÁS NO TENGAS NADA QUE PERDER, PERO SI ALGO QUE GANAR….

   Que seáis felices ¡buen Camino siempre!!

Publicaciones Similares

22 comentarios

  1. Loas por tu cuaderno de peregrino, me están encantando estas etapas, leeré las anteriores que también estarán genial. Un saludo y disfruta del Camino.

  2. Sigo tus etapa desde el facebook de Camino de Santiago por Aragón, sólo quería desearte mucho ánimo y que disfrutes mucho!! buen Camino peregrino!!!

  3. Si lo hubiese hecho una semana antes hubiésemos coincidido, ¡me animé a hacerlo tras escucharte por Aragón Radio! ojalá los pies me aguanten, buen Camino!

    1. ¿Pero por donde vas caminando entonces, Jorge? Y no lo dudes, tus pies aguantarán si les prometes una Ambar al final de la etapa. Mucho ánimo ¡Buen Camino siempre!

  4. Buen Camino Fran.

    La próxima vez avísanos por Instagram antes y pásate por Local Beer en Jaca y nos tomamos una cerveza, que menos que darte la mejor bienvenida a mi tierra ya que haces tanto por ella. Las tenemos bien frías y de todo tipo!

    Un abrazo, disfruta.

  5. Pasar pasé enfrente de tu local caminando por la calle, Carlos, eso te lo puedo asegurar. La próxima vez no lo dudes, ahí estaré. Gracias ¡Buen Camino siempre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *