SEGUNDA ETAPA: CAMINO PRIMITIVO – GRADO A SALAS
2.- GRADO – SALAS: 23´5 KILOMETROS

Nada más comenzar la mañana, desayunando, coincidí con Julián, un amigo de Cuenca, así que poco a poco iniciamos con un tramo bastante empinado, subiendo unos 5 kilómetros hasta el Alto del Fresno, contemplando en la lejanía lo que en su día era un magnífico paisaje, y aunque lo sigue siendo, la eterna autovía en construcción rompe la estampa del valle de un extremo a otro. En si, esta continua subida de 5 kilómetros, va a ser lo que podemos considerar el “peor trocito subidón” de la etapa, pero como siempre digo, una sonrisa y para adelante.

Una vez coronado el Alto de Fresno, desde allí seguiremos con una pronunciada bajada hacia el valle del río Narcea y continuar a través de tierras de cultivo, suaves subidas y bajadas, subir y bajar es la tónica de estas tierras asturianas, aparte de los caminos embarrados jajajaja, pero bueno, está bien, sabía que hacer el Primitivo no era un campamento de verano.



Atravesamos algunas aldeas, ermitas, hórreos viejos y nuevos, esa sutil diferencia entre los nuevos y cuidados, frente a otros que presentaban ya un estado ruinoso que vaticinaba su destino. Pero así es la vida, así que caminamos entre verdes prados, senderos y caminos entre robles, castaños, fresnos, donde nunca nos faltará algún repecho más o menos fuerte fuerte, combinado con tramos más amables, hasta llegar a Cornellana. Aquí te recomiendo contemplar –ya que la visita va a ser más difícil- un par de minutos el monasterio del Salvador.


El monasterio de San Salvador de Cornellana fue fundado en 1024, y tras tener momentos de esplendor, pasar por varias ordenes monacales y sufrir los efectos devastadores durante la guerra de Independencia se fue dejando y dejando como tantos edificios con historia en España. Más o menos y con alguna pequeña restauración ha llegado a nuestros días siendo Monumento Nacional desde 1931, y sin embargo, en aparente estado de abandono, aunque al parecer en proceso de restauración.
Y como no, tras abandonar Cornellana, la carretera que debemos seguir tira para arriba, subir y subir, un clásico del Camino Primitivo, y eso que las etapas más hacia arriba aun no han llegado, pero las esperaremos con una sonrisa y una Estrella en la mano.
Tras la subida, seguiremos senderos boscosos y a veces embarrados hasta llegar a una cantera, la cual pasamos y llegamos a la aldea de Llamas y al río Nonaya, avanzando por un sendero boscoso hasta el puente de piedra de Casazorrina, que salva el río Nonaya antes de llegar a la aldea de Casazorrina.

De aquí a Salas, el Camino sigue una trayectoria hacia arriba –que novedad ¿no?- a través de campos con típicos hórreos asturianos. Por último, nos acercamos a Salas en un terreno más suave.


Y en Salas nos alojamos en el Albergue-Hotel Casa Sueño, un excelente albergue donde haremos amistad con otros compañeros de Camino. Y como no, ¿adivináis donde comer en Salas? Si, habéis acertado, en Casa Pachón.
Ambos comentarios, tanto de Casa Sueño como de Pachón, en Valoraciones.
Y recuerda, no lo olvides “ERES MUCHO MÁS DE LO QUE CREES SER, ASI QUE DEJA QUE LA BELLEZA DE LO QUE AMAS SEA LO QUE HACES…”
