Quiroga y su interesante Ruta de Arte Urbano

Cuando vas realizando el Camino de Invierno a Santiago, llegas a la villa de Quiroga, y casi sin darte cuenta, percibes que el arte urbano forma parte ya del lugar. Este pueblo ha sabido sacar partido a los murales para embellecer el pueblo y fomentar el turismo. La comarca de Quiroga es tierra de vino y aceite, y aparte también lo veremos plasmado en su ruta de murales. Si pasas por la villa de Quiroga, bien haciendo turismo o disfrutando realizando el Camino de Invierno que parte de Ponferrada, como ha sido mi caso, al quedarte a dormir o si estás de paso, tienes una oportunidad de disfrutar de la apuesta por el arte en sus calles que intenta promover Quiroga, que han apostado por el embellecimiento de este núcleo, promoviendo la creación de numerosos murales en diferentes puntos estratégicos, hasta un total de 11 murales y otras obras de reconocidos artistas del panorama nacional e internacional se reúnen en esta ruta de kilómetro y medio creada por el ayuntamiento de Quiroga.

   Con temáticas variadas, pero en la mayoría de los casos respondiendo a tradiciones, costumbres, personas relevantes de la historia de Quiroga o productos típicos de la zona, podrás encontrarte con murales relacionados con leyendas, el Camino de Santiago, el vino o el aceite, entre otros. Y es que como cité cuando escribí al pasar por Quiroga haciendo este reciente Camino de Invierno, Quiroga posee algunos buenos murales, como son “La Peregrina de Invierno”, que realmente vuelvo a decir que me encantó…

…y “Niño con la aceituna o Pepita de Oro”, ambos del artista Mon Devane…

y que como ya dije forman parte de una apuesta promovida por parte de la asociación vecinal Quiroga en Marcha, así como del Concello de Quiroga, unidos por el arte urbano en el proyecto “Arte do Ar”, un recorrido a lo largo de la villa para disfrutar de murales y esculturas. Pablo Núñez, de la asociación Quiroga en Marcha, por ejemplo dice “…el entorno es precioso, el valle resulta espectacular, igual que la Ribeira Sacra. Ves las montañas y te enamoras. Ves los ríos Sil y Quiroga y te enamoras, pero del pueblo no podemos decir lo mismo, pero queremos que los turistas se den un paseo por las calles”

Rosalía de Castro, en la Plaza de España, su autor es Pablo Lage Sanjurjo, Van Kraf
«Lavandeira do Sil», está junto al albergue, es una Obra de Miguel Peralta y Xoana Almao
«Erundina», obra de Yoseba MP que ya cité hace semanas
«Bésame en esta esquina» obra del artista local José Luis Lemos

Pero en el arte urbano también hay mujeres, aunque parezca que no están tan representadas a veces. Po ello, en el pabellón municipal de Quiroga, ubicado justo al lado del colegio de educación infantil y primaria, un mural bajo el título Sororidade ocupa parte de su fachada principal, teniendo como tema principal la igualdad y ha sido pintado por Abi Castillo, una polifacética artista viguesa  que trabaja como ilustradora y pintora en su ciudad.

«SORORIDADE», OBRA DE ABI CASTILLO

Aún así, reconoce haberse encontrado con situaciones desagradables mientras pintaba en la calle, así como comentarios que sabe “que no se los harían a un hombre”. En una ocasión, mientras ayudaba a una amiga con un mural, relata que tuvieron que sufrir “piropos soeces” o preguntas del tipo “¿y esto lo hiciste tú sola?”. No es el caso de Quiroga, lugar en el que Castillo asegura haber estado muy cómoda durante las más de tres jornadas que invirtió en completar el trabajo, recibiendo además numerosos comentarios positivos por parte del vecindario. No es el caso de Quiroga, lugar en el que Castillo asegura haber estado muy cómoda durante las más de tres jornadas que invirtió en completar el trabajo, recibiendo además numerosos comentarios positivos por parte del vecindario.

El arte urbano llegó a Quiroga para quedarse y pasar a formar parte de la vida de sus vecinos y vecinas. Así como también de los visitantes, turistas o peregrinos que como me sucedió a mi, mis pasos me llevaron a la villa realizando el Camino de Invierno y pude disfrutar de ello. Y oye, aparte comí, bebí y dormí muy bien en la localidad, ¿puedes pedir algo más?

SED FELICES, CUIDAROS MUCHO Y ¡BUEN CAMINO SIEMPRE!!

Publicaciones Similares

12 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *