DESPUES DEL CAMINO INGLÉS
ESTANDO EN CASA, PENSABA QUE…

Un trocito del Camino, el Inglés, con sus 115 kilómetros tan llenos de subidas que te acuerdas del Primitivo sin querer, pero ¿y qué más da? lo importante es disfrutarlo y, si vas con mentalidad positiva y te dejas llevar por esa eterna magia, es algo que consigues si o si. El Camino es el Camino, no intentes comprenderlo, tan sólo disfrútalo, siéntelo y llénate de su magia. Es un lugar donde no hay obligación de batir récords de velocidad, lo mejor es tomárselo como un largo paseo que vas a hacer a tu aire, parando las veces que te de la gana o te haga falta y sacarle todo el partido a tus sentidos, procurando siempre que te dé tiempo a contemplar cada detalle que te sale al paso, escuchar los sonidos que te envuelven y percibir todos los aromas, no solo el mentolado olor a eucalipto, sino también ese penetrante olor a mierda de vaca y abono. Y si alguna vez te molesta ese olor, recuerda siempre que estás en el campo, y quizás si alguien sobra no sea ese olor, sino tú, ¿qué quieres, quizás olor a tubos de escape como en la ciudad…?
Creo que ha quedado claro que la experiencia en el Inglés, ya veis las cosas que pongo, ha sido tan buena como la primera vez que lo hice tiempo atrás. Yo disfruto igual ahora que hace años, o incluso mejor y más, vete a saber, porque es algo que ni me planteo, ya que tan solo acorde a mis rituales personales y las circunstancias que me salgan enfrente cada día, ello ya supera con creces todas mis expectativas, y si en verdad conozco ya sitios donde te ponen un buen café o la cerveza más fría que en otros sitios, sigues descubriendo nuevos sitios cada vez que vuelves, aunque quizás sea el mismo sitio, pero tu estado de ánimo o tus pensamientos te hacen verlo o sentirlo de forma totalmente distinta.

El Camino Inglés es como todo, para vivirlo, y aunque no está precisamente entre mis preferidos, se merece de vez en cuando un “venga, voy a volver a caminarlo”, porque tiene sus puntitos, tiene sus pequeños momentos que te harán sonreír, y ciertamente sonreír es lo que tienes que hacer aunque estés jurando en arameo, como suelo hacer yo cada vez que me sale una cuesta al encuentro, porque con ello, lo mejor de todo es que aparte de los beneficios físicos que obtienes al hacer ejercicio, obtendrás también beneficios mentales y emocionales.
Es un Camino algo carente de servicios en algunas zonas, pero puede soportarse, y también con eso que suele decirse como “demasiado asfalto”, aunque a veces es preferible pisar en duro para descongestionar los pies de tanta gravilla o tierra. Hay que tomárselo con buen talante, y al final no hay ni tanto asfalto ni tanta tierra, solo tus pensamientos y pequeños momentos en el Camino que recorres paso a paso.
En lo concerniente a si es apto para cualquiera, si, lo es, ya que es cómodo de hacer a pesar de esos desniveles de los que me quejo, de la dura subida de Pontedeume o alguna otra cosilla como la carencia de servicios en algunos puntos, pero podrás disfrutar de bellos tramos, localidades con encanto y pequeños momentos buenos, y eso es con lo que te tienes que quedar.
Y ahora, estando en casa, pensaba que lo único que pasa es que me he quedado con un puntito de “ganas de un poquito más”, porque desde que estaba volviendo a Zaragoza en el tren, pues la medio neurona tarada que me queda iba y venía por mi cabeza rondando una idea, que aunque quería que la olvidara no lo hacia, y a cada rato me decía “Oye, Fran Lucas ¿y si volvemos al Camino Aragonés?”…. Así que os voy a decir, si, claro, solo me quedaban dos opciones, o me cargaba al desastre de medio neurona o me decía a mi mismo eso de “agárrame el cubata que voy” Mmmm ¿por cual decidirme…?

Gracias por vuestro apoyo día a día. Un sincero abrazo, cuidaros mucho, sed felices esos ratitos que podemos o nos dejan y ¡buen Camino siempre!
“SI ESTÁS DE MAL HUMOR SAL A CAMINAR. SI TODAVÍA ESTÁS DE MAL HUMOR, DA OTRO PASEO.” (HIPÓCRATES)
Muchas gracias por esta maravillosa reflexión,duro con ese Camino Aragonés,disfruta siempre y buen camino!!!
Gracias a ti, Graciela. A por él vamos, disfrutaremos seguro. ¡Buen Camino siempre!
¡Bravo! gracias a ti por ofrecernos tu perspectiva del Camino, algo que comparto también.
Buen Camino para ti.
Gracias a ti, Gonzalo. El Camino siempre nos sale al encuentro. ¡Buen Camino siempre!
¡Una espectacular reflexión! muchas gracias Fran Lucas.
Gracias a ti, Miguel ¡Buen Camino siempre!
Gracias a ti por todo el contenido y por divulgar el Camino acercándolo así a todos. Un abrazo!!
Gracias a ti, Ferrán. Disfruto viviéndolo, escribiendo luego, y si encima no aburro, imagina. Un abrazo ¡Buen Camino siempre!
Todo un honor tenerte como representación de nuestra Comunidad, nos encantan tus posts!!! gracias Fran!!!
Gracias, Laura, pero no es para tanto, no me sonrojes jajaja. ¡Buen Camino siempre!
This has been lovely, thank you for post it. Buen Camino!
Thanks to you, Mike ¡Buen Camino siempre!
A ver que nos depara ese Camino Aragonés, seguro que lo coges con muchas ganas!!! vamos allá!! buen camino
Gracias, Alba, seguro que si, es bello pero duro, merece la pena ¡Buen Camino siempre!