CUARTA ETAPA CAMINO INGLÉS – HOSPITAL DE BRUMA A SIGUEIRO

CUARTA ETAPA HOSPITAL DE BRUMA-SIGUEIRO  25 KMS.

Etapa tranquila y sin excesivo desnivel  del Camino Inglés, donde ya hemos dejado atrás la desnivelada orografía del centro de la provincia. Hoy la ruta nos lleva por bosques y aldeas, entre asfalto y caminos a partes iguales, por un paisaje agrícola que prácticamente se mantiene hasta Sigüeiro.

Iniciamos la marcha y en unos metros pasamos ante el cementerio y la pequeña ermita capilla de San Lorenzo, del siglo XVI.

Ermita de San Lorenzo (Hospital de Bruma)

Enseguida, siempre a través de una carretera local sin apenas tráfico, entramos en la aldea de O Seixo y continuamos caminando en una tranquila entre campos de cultivo donde predomina el de maíz. Después de unos kilómetros por terreno llano, empezamos a descender hacia la aldea de Cabeza de Lobo y pasamos ante la iglesia de San Pedro de Gramil.

Poco después de pasar la aldea de O Castro llegamos al lugar de Cruz, donde un escultor bastante entusiasta ha colocado una serie de figuras en piedra y en hierro, a pié de la carretera, y entre ellas se puede ver un Santiago peregrino, un dinosaurio con el que me partí de risa, un tractor sobre un arco de forja, todo un espectáculo muy curioso, casi un pequeño museo al aire libre, con sus variadas esculturas y ese enorme dinosaurio. Cuando paséis hacer un alto y disfrutar de unos minutos de un arte tan distinto como especial, no os dejará indiferentes y encima es gratuito, aunque al estar el bar de al lado cerrado me quede sin café.

Continuamos y cruzamos las aldeas de As Mamoas, Porto y Carballeira, dejando un poquito después la carretera para introducirnos en el bosque por una tranquila y bonita senda cubierta de árboles que apenas dura un kilómetro y poco más, llegando a la aldea de A Rua, donde está el bar Novo, pero tan lleno de compañeros peregrinos (todos estaban allí jajajajaja) y viendo de cerca los dos platos de tortilla ya vacíos, que calcule diez minutos para que me atendieran y encima no quedaba más tortilla como así dijeron a más de uno, por lo que sopesando la situación decidí continuar camino.

    Unos metros más adelante me quede mirando la parroquia de San Pelayo de Buscás, donde en su exterior, en la fachada, puede verse una imagen del santo muy rarita, ya que un cuchillo está literalmente rebanando el cuello del citado. Qué le vamos a hacer, el arte tiene esas formas a veces…

EL SANTO CON EL CUCHILLO REBANANDOLE…

Seguimos tranquilos y sin café por la carretera un kilometrillo más, hasta girar para por un camino a cuyo lado había un prado con varias yeguas y sus potrillos corriendo a su alrededor. Luego se pasa un arroyo y caminamos por una senda boscosa en ascenso.

Pasamos bajo una carretera,  salimos a otra carretera vecinal y continuamos por ella cruzando varias pequeñas aldeas y lugares, hasta que llegamos a la aldea de A Calle, donde junto a un cruceiro hay un bar, el último de la etapa según rezaba un cartel, donde no había prácticamente nadie (los había dejado a todos ya en el anterior bar) así que entre a ver si podía repostar algo. Pero mi intención quedo ahí, pues siendo prácticamente caso mediodía, no tenían de nada, pero nada, ni tortilla, empanada ni bocadillos, solo plátanos a 0´70, de los cuales adquirí uno por comer algo junto a la coca cola que me pedí en vez de una cervecita fría, mira que es raro.

AQUEL PLATANO LEJANO…

   Al parecer, aunque de eso me entere más tarde, como dato curioso, al parecer justo al lado dicen hay una antigua casona de piedra que tiene una placa en su fachada donde está escrito que allí se hospedó Felipe II en 1554, cuando regresaba de peregrinar a Santiago, e iba camino de A Coruña para embarcar hacia Inglaterra.

   Pero ciertamente, seguramente el plátano hizo algún efecto alucinógeno y no me percate de la presencia de aquella casa. Para la próxima vez será.

    Tras atravesar la aldea, continuamos por la pista asfaltada durante algunos kilómetros hasta que cruzamos un arroyo, seguimos en ascenso un rato, pasamos un túnel bajo la autopista AP-9 y poco después tomamos una pista forestal, una recta que parece no tener fin nunca y que avanza todo el rato junto a la citada autopista.

ESE LARGO TROCITO JUNTO A LA AUTOVIA…

Finalmente, tras unos cinco kilómetros o así caminando junto a la autovia, llegaremos a un polígono industrial, el cual bordearemos por su exterior durante bastante rato hasta llegar a un parque y zona fluvial

Parque fluvial de Sigueiro

por donde entramos ya en Sigüeiro. Avanzamos unos metros para llegar hasta la plaza del Concello, y aquí ya me senté en la terraza del bar ANBORE COFFEE-BAR . Pido una cerveza bien fría, me ponen una estupenda tapa de callos, que con la segunda cerveza (la primera tenia un agujero) vuelvo a repetir porque me la vuelven a poner.

Me aloje en una de las habitaciones del Albergue Camino Real. El trato fue excepcional, todas las instalaciones están muy bien cuidadas y muy limpias. Bien por ellos.

    Y así damos por finalizada la etapa de hoy. ¡Buen Camino Siempre! ¡Cuidaros mucho!!

Publicaciones Similares

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *