Elegir calzado según tus necesidades para el Camino de Santiago

 La elección de calzado para realizar el Camino de Santiago es muy importante, ya que durante todos los kilómetros que caminemos serán nuestro mejor aliado, porque junto al peso de tu mochila y la equipación que incorpores, elegir concienzudamente el calzado que te va a acompañar en las etapas hará que disfrutes del Camino y te sientas cómodo durante la ruta que te marques. Debemos recordar siempre que vamos a realizar etapas de muchos kilómetros y no un simple paseo mañanero por el parque que tenemos al lado de casa

     La primera cuestión que nunca debes olvidar es quelas zapatillas o botas estén usadas, no es aconsejable estrenar calzado el mismo día de la marcha, es mejor que se hayan adaptado a tu pie tras varias salidas y le hayas hecho el rodaje. Lo segundo que te diría es que latalla debe ser la correcta. Al elegir tus zapatillas para el Camino, es muy importante, al probarlas, que tus dedos no topen con la parte delantera del calzado. Asimismo, el pie debe quedar estable y seguro dentro de la zapatilla, a la vez que libre para realizar la flexión natural anatómica al caminar. Es imprescindible probarte el calzado en los dos pies, algo que se suele olvidar bastantes veces, porque aunque no suele pasar, en ocasiones sentimos que el calzado nos sienta como un guante en el pie derecho y al probar en el izquierdo nos roza, molesta o aprieta por algún lado, lo que posiblemente pueda causarnos a la larga algo mas que una leve molestia.

    También es importante el tema  de la impermeabilidad y transpirabilidad, porque  dependiendo de la época del año en la que realices el Camino de Santiago puedes encontrarte con más o menos lluvia, pero una cosa puedo asegurarte y es que eso es imprevisible, porque hay veces que has ido preparado con calzado con goretex o similar y no ha caído una gota en días y días, y otras ha caído agua durante una semana seguida. Yo personalmente casi siempre suelo llevar calzado con algún tipo de protección, tanto sea verano como invierno, porque no es cuestión de cargar con dos pares de zapatillas, aunque cuando realices el Camino veras que muchas personas si llevan ese par de repuesto, bien dentro de la mochila o colgando de ella. Pero tampoco hay que preocuparse, porque si llevas calzado sin protección contra el agua y te cae una buena, ya sabes, al llegar periódico a tutiplén dentro de las zapatillas y a secarlas bien para el día siguiente.

Vas a realizar el Camino de Santiago, desde Roncesvalles, Burgos, Sarria o desde donde te apetezca, no vas a escalar el Everest ni caminar hasta el Polo norte. Antes de comprar una zapatilla o bota, conoce bien tus necesidades y ten en cuenta cómo eres y para qué la quieres, ya que has de saber que no es la más cara ni la recomendadapor la publicidad y las modas, sino la más adecuada la que será perfecta para ti, bien por su amortiguación, estabilidad, ajuste y otras cualidades que hagan que te sientas cómodo y seguro, porque debemos ver que el modelo se adapte a la pisada o de lo contrario aparecerán molestias e incluso lesiones.

   Siempre debe ser un calzado que se ajuste bastante al pie, pero nunca deben apretarnos. Si tenemos pies anchos, iremos a modelos con hormas más amplias. No olvides que cualquier cosa que notemos en el minuto 1 puede convertirse en un martirio en el kilómetro diez, como por ejemplo que si el dedo gordo está muy pegado a la punta, probablemente nos acabará molestando. Los dedos no deben estar oprimidos nunca, tanto por la puntera como por ambos lados, y comprueba que el talón no se sale y que nada roce contra tu tobillo. Y por último, cuando ya tengas las zapatillas, pruébalas varios días, porque ello te dirá que has dado en el clavo al elegirlas.

    Te mostraré a continuación algunos tipos de zapatillas con los que puedes realizar sin problemas el Camino de Santiago. Todas ellas me han acompañado en diversos caminos, por lo que puedo dar mi personal opinión sobre ellas.

ZAPATILLAS COLUMBIA, MODELOS REDMOND Y PEAKFREAK LEATHER OUTDRY

Ligeras, flexibles, cómodas, resistentes…
Todo terreno. no te darán problema alguno

ZAPATILLAS CHIRUCA SUMATRA

Zapatillas Chiruca Sumatra, con Gore-Tex, suela Vibram Megagrip, de muy buena adherencia al terreno y resistente al desgaste, de impermeabilidad bastante buena y transpirabilidad optimizada. Estas las utilice para realizar el Camino Primitivo y en otra ocasión de Astorga a Santiago. En el Camino Primitivo, de los doce días que estuvimos caminando, nos llovió siete días, y estas zapatillas aguantaron el envite.

SALOMON OUTLINE

Zapatilla bastante amable y muy flexible, con una suela muy polivalente, con tacos distribuidos de manera dispar según el sitio de la suela para poder ofrecer un buen agarre en zonas secas, más compactas y pedregosas y también en los días que nos llueva y pisemos mucho barro. Yo las considero tras 500 kilómetros con ellas unas buenas zapatillas, enfocadas en ofrecer niveles óptimos de confort, durabilidad y tracción sobre el terreno que se pisa, ya que está pensada para absorber de forma eficaz todos los impactos con una capacidad de amortiguadora notable, así como también aporta la estabilidad necesaria para moverse por superficies irregulares, donde el diseño de la suela consigue una buena estabilidad y agarre gracias a su equilibrado taqueado que no te defraudara en ningún tipo de terreno. Aparte de ello, la malla técnica presente en el upper ofrece un ajuste ceñido pero sin llegar a oprimir como otros modelos Salomón, y aunque lleva goretex incorporado, la transpirabilidad es muy buena (por eso las elegí) Sin duda una característica importante con el clima que nos podremos encontrar por el Camino de Santiago. A lo largo de los años he utilizado varias veces diversas zapatillas de esta marca, y debo decir que siempre me han respondido y nunca me han defraudado.

Me sentí muy cómodo y seguro con ellas

ZAPATILLAS TIPO WEFFEL WATERRESISTEN, MERREL MOAB O EVADICT TRAIL

 Son tipo zapatillas ligeras de running o running trail, bastante acertadas para caminar. Es un calzado ligero, dinámico y flexible además de muy transpirable. El modelo Weffel si está construido con un upper repelente al agua (aunque no llega a ser impermeable), para evitar que nos cale el agua y la humedad fácilmente. El modelo de Merrell no tiene ninguna protección contra el agua (normalmente si lo incorporan) ni tampoco el modelo Evadict, que ya sabeis de que casa es.  Podríamos decir que estamos ante buenas suelas del mercado en cuanto a resistencia para caminar, no tendremos problemas con ellas y nos sentiremos más que cómodos. Personalmente yo disfrute con ellas, me sentí bien y no me dieron ningún tipo de problema gracias a su ligereza y su suela polivalente. Este tipo de modelos son adecuados para tiempo seco y si no te preocupa la lluvia.

Botas de trekking para el Camino de Santiago

Aunque ya he comentado que no soy partidario a modo personal, existen botas de caña media o baja, para dejar que el pie flexione con cada pisada, y tanto en una como en otra es bueno que sean ligeras y flexibles, a la vez que impermeables. Normalmente, la lengüeta suele estar acolchada, lo que protege la articulación del tobillo, así como la suela es de bastante densidad para aportarte amortiguación y evitar molestias en rodillas y caderas. Estas botas también suelen llevar refuerzos de caucho u otro material en puntera y talón, evitando así las «mordidas» en la piel de la bota por roces y golpes con piedras y ramas. Pero vuelvo a repetir, vas a hacer el Camino y no escalar el Everest, así que eres tú quien debe decidir si te compensa meter el pie en materiales más toscos, pesados y difíciles de flexar. Mi experiencia antigua con las botas es que solo deseaba llegar para quitármelas de los pies. Pero era mi caso, no tiene porque ser el tuyo ni el de los miles de peregrinos que he visto y sigo viendo calzando botas, sea verano o invierno. Vuelvo a repetir, es un tema personal, y mi experiencia con botas en el Camino jamás han sido satisfactorias, pero cada cual somos un mundo, pero yo no las voy a aconsejar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *