Ese pequeño gran albergue de Arrés

Y cuando vayas disfrutando con cada uno de tus pasos el Camino Aragonés, quizás sea al final de la segunda etapa, sino has tomado la variante de los monasterios, que llegues a un cruce donde un cartel te informará que Arrés y su albergue te esperan a 3 kilómetros, donde llegaras caminando por una tranquila senda.

Y mientras caminas por esa senda, con ganas de descansar, quitarte el calzado, asearte y tomarte algo fresquito, mientras te diré que el pueblo está situado a unos 705 metros de altitud,  en una cresta del monte Samitier, por lo que disfrutarás de un amplio paisaje que abarca desde la sierra de San Juan de la Peña hasta las omnipresentes cumbres pirenaicas, teniendo a nuestros pies la zona cerealista de la Canal de Berdún.

SENDA A ARRES

Arrés, un pequeño pueblo pero todo un gran superviviente nato qué, gracias al espíritu y ganas de determinadas personas, ha experimentado lo que podíamos llamar un resurgir, una revolución de vida en las últimas décadas, ya que en un lugar prácticamente en ruinas donde llegaron apenas a vivir 9 personas, careciendo de toda clase de servicios y equipamiento, hoy viven más de 40 personas, y en ciertas fechas la población aumenta más.

    Y en todo ello, también la esencia de la ruta aragonesa del Camino de Santiago ha tenido mucho que ver en su recuperación. El albergue ocupa el antiguo edificio que hasta el último tercio del siglo XX ocupara la escuela de Arrés. Cedido para su nuevo uso por el ayuntamiento de Bailo, el edificio fue rehabilitado como albergue de peregrinos por la Federación Española de Asociaciones del Amigos del Camino de Santiago entre los años 2000 y 2001, labor ejecutada de manera altruista por un equipo especializado de hospitaleros voluntarios de la Federación, abriendo sus puertas en el verano de 2001 a los peregrinos.

Hoy, en un lugar donde hace 40 años no tenía agua corriente ni luz eléctrica de forma continua, lo que empujó a muchos habitantes a dejar sus raíces, ya muchas familias han rehabilitado sus viviendas. Y quizás el impulso a la creación de un albergue en un emblemático lugar del Camino Aragonés supuso un incentivo para ello, dándole una nueva oportunidad a la zona, que por su historia se merece.

   Una vez llegues al albergue, comprobaras que está gestionado por hospitaleros voluntarios, tiene 18 plazas de alojamiento, y medio en broma dicen que “y muchas veces se llena”. Es de los lugares más cálidos y acogedores de todo el Camino Aragonés, cumpliendo con creces eso de pueblo pequeño, hospitalidad grande, y por ello, se llene o no, lo que siempre perdura en el albergue, bautizado también cono “La Casa de las Sonrisas”, es la hospitalidad y simpatía que caracteriza el saber hacer de los hospitaleros voluntarios que lo gestionan, ya que en el lugar se producen hechos tan agradables como llegar con la moral por los suelos y la ropa empapada y salir con la moral por las nubes y seco completamente. Y puedo afirmar que esas historias son ciertas. Me he alojado dos veces en el albergue, y si no lo he hecho más es porque aparte de que soy un correcaminos, ya sabeis que me llama mucho la variante de San Juan de la Peña y por ello me alojo en Santa Cilia u otro lugar. Pero las dos veces que he estado ahí, siempre ha sido una experiencia más que satisfactoria, porque el lugar y sus hospitaleros tienen algo especial, que tienes que descubrir por ti mismo cuando estés ahí.

El albergue, aparte del alojamiento, ofrece desayuno y cena comunitaria, todo ello de donativo, por lo que dependerá de tu interior valorar lo que te han ofrecido con una sonrisa, y seguramente has recibido con otra. Sé generoso en tu donativo, no te digo que esplendido si no quieres, pero si que seas justo por lo que recibes en un lugar que una vez conozcas comprobaras que mis palabras de elogio del lugar no son en absoluto gratuitas ni excesivas. Si algún día os alojáis allí, que vuestra voluntad sea generosa, pues seguro que generosa será la atención recibida… El Albergue de Arrés es simplemente el Camino, tal como es, y sus hospitaleros tiene el espíritu y la calidez que necesitas después de llegar cansado al lugar.

En definitiva, un lugar inolvidable, un excelente albergue y unos hospitaleros voluntarios de trato amable y sonrisa permanente. Un autentico placer cada vez que te alojes en el lugar, donde tampoco olvidaras, si el tiempo acompaña, de los atardeceres y amaneceres que se disfrutan desde el mirador de esta pequeña población de Arrés.

   En estos años de servicio, en el albergue de Arrés han sido acogidos altruistamente más de 30.000 peregrinos, y esperemos que la suerte siga ahí y permita que perdure por muchos años tan emblemático lugar.

¡Mucha suerte en vuestro caminar!

OTROS DATOS

Propiedad del albergue: Ayuntamiento de Bailo

Persona encargada: hospitaleros voluntarios, (cambian cada 15 días).

Tipo de Albergue: Público, abierto todo el año. De marzo a octubre hay hospitaleros que se turnan cada 15 días y el resto del año hay que pedir la llave en el bar

Correo electrónico: teresaalberguearres@hotmail.com

Teléfonos de contacto:  679 052438 / 974 348 643 

Cobertura de móviles: Sí

Enchufes para cargar la batería: Sí

Internet: Sí, zona Wi-Fi en los alrededores del albergue

Tienda en el pueblo: no

Publicaciones Similares

32 comentarios

  1. Felicidades por el programa de Aragon TV, es un soplo de aire para el Camino Aragonés… y esta reseña también, cuanto amor y dedicación se respira en Arrés, gracias eternas.

    1. El programa de TV Aragón les ha quedado bien, aunque ruedan cuatro veces más de lo que luego ponen jajajaja, pero ayuda a promocionar el Camino por supuesto. Totalmente de acuerdo contigo, Miguel, se respira siempre algo bueno en Arrés. ¡Buen Camino siempre!

  2. Excelente articulo. Que bueno que existan estos sitios y maravilloso que los pueblos puedan recuperarse también, porque tienen mucha historia y mucho que ofrecer. 🦋👣

    1. Gracias, Alejandra. Ojala existieran más sitios llenos de cordialidad y buen hacer como Arrés, que aparte de su esmerada atención dan vida al lugar. ¡Buen Camino siempre!

  3. Gracias por todo el contenido que has hecho relacionado con el Camino Aragonés, lo he conocido gracias a ti. Un abrazo, sigue disfrutándolo como lo haces

  4. Mi bisabuelo y abuelo vivieron en Arrés y siempre me hablaban de su torre y de su gente, pronto volveré e igual me animo caminando, será una bonita experiencia

    Gracias Fran Lucas, emocionan tus palabras.
    Un saludo.

    1. La Torre de Arrés, ahí la tienes todavía imponente a pesar del paso del tiempo, junto a la iglesia de Santa Águeda. Grandes recuerdos te transmitieron tu abuelo y bisabuelo, así que vuelve y revívelos. Gracias a ti ¡Buen Camino siempre, Kioco!

  5. Vi tu vídeo en youtube y me animé a investigar la web, grandísimas reflexiones y contenido… de Arrés poco que decir, su magia ya lo dice todo la verdad!!! un abrazo y buen camino

    1. Espero disfrutarás del Inglés y no te comiera el dinosaurio jajajaja Pues que decirte, Eme, salvo que te animes a caminar el Aragonés, porque seguro que te gustará, ya lo verás. ¡Buen Camino siempre!

    1. Tienes toda la razón, Gonzalo, y mira que es raro, pero todos sus hospitaleros destacan por su atención, simpatía y empatía con quienes llegamos a su puerta ¡Buen Camino siempre!

  6. Gracias por tan preciosas palabras, lo he visto en facebook que lo han compartido.
    Mi madre fue una de las que sacó el pueblo adelante, estaría orgullosa a día de hoy viendo que sigue en pie.

    Un abrazo Fran, buen Camino de la vida.

    1. Gracias a ti, Encarna, y gracias también a las madres que como la tuya, vivieron y sacaron adelante esos pequeños pueblos que tanto echaremos de menos algún día por no saberlos conservar como ell@s. Un abrazo ¡Buen Camino siempre!

  7. La Casa de las Sonrisas, magnífico nombre y cuanta verdad. Me ayudaron el año pasado con un pie que si no hubiese ido por ellos seguramente se me hubiese infectado y yo no supe verlo, esos hospitaleros se merecen todo!!!

    1. Entonces poco se te puede decir, Cris, si fuiste protagonista de un encuentro donde te ayudaron con ese pie (que espero quedara bien), pagaste con unas sonrisas y te cobraron con otras, es un buen lugar con buena gente ¡Buen Camino siempre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *